Un reciente estudio ha descubierto que varias de las figuras representadas en la famosa Columna de Trajano, ubicada en Roma, han sido identificadas como femeninas, a pesar de que tradicionalmente se pensaba que eran masculinas.
La Columna de Trajano es una impresionante estructura de 30 metros de altura que conmemora las victorias del emperador Trajano en las guerras dacias del siglo II d.C. En ella se representan escenas de batallas y figuras de soldados romanos en relieve, que hasta ahora se habían asumido como masculinas.
Sin embargo, un equipo de investigadores liderado por la arqueóloga italiano Lorenzo Luzi ha analizado detenidamente las figuras representadas en la columna y ha llegado a la conclusión de que al menos cinco de ellas son femeninas. Estas figuras femeninas han sido identificadas por detalles como el vestuario, la longitud del cabello y otros rasgos físicos que las distinguen de los soldados masculinos.
Este descubrimiento ha generado un gran interés en la comunidad arqueológica, ya que hasta ahora se creía que las mujeres no participaban en las guerras o actividades militares en la antigua Roma. Sin embargo, la presencia de estas figuras femeninas en la Columna de Trajano sugiere que las mujeres podrían haber tenido un papel más activo en la sociedad romana de lo que se pensaba anteriormente.
Este hallazgo también pone de relieve la importancia de revisar y reinterpretar constantemente la historia y las obras de arte antiguas, para descubrir nuevos detalles y perspectivas que puedan cambiar nuestra comprensión del pasado.
En definitiva, la identificación de figuras femeninas en la Columna de Trajano es un emocionante hallazgo que podría tener importantes implicaciones para nuestra comprensión de la sociedad romana y el papel de las mujeres en la antigua Roma.