En el mes de marzo del año 2017, la noticia conmocionó al mundo entero: la Big Maple Leaf, la moneda de oro puro más grande del mundo, fue robada del Museo Bode en Berlín, Alemania. Con un peso de 100 kilos y un valor estimado en más de 3.7 millones de euros, este tesoro había sido exhibido en la institución desde el año 2010.
El espectacular robo fue llevado a cabo en plena madrugada por un grupo de ladrones que ingresaron al museo rompiendo una ventana. Utilizando una carretilla para transportar la pesada moneda, los delincuentes lograron salir del edificio y huir del lugar en un vehículo que los esperaba afuera.
Las autoridades alemanas desplegaron un operativo de búsqueda a gran escala, pero hasta el día de hoy la Big Maple Leaf sigue sin haber sido recuperada. Se cree que la moneda fue fundida en varios pedazos para facilitar su venta en el mercado ilegal de oro.
Este asombroso robo puso en evidencia la vulnerabilidad de los museos y galerías de arte a nivel mundial, así como la audacia y astucia de los ladrones que logran perpetrar hechos de esta magnitud. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la Big Maple Leaf sigue siendo una pieza única y valiosa que ahora se encuentra perdida en el mundo del crimen.
La historia de la Big Maple Leaf y su sorprendente robo han capturado la atención de millones de personas alrededor del mundo, convirtiéndose en uno de los casos más célebres de robos de arte y patrimonio histórico. Aunque la moneda en sí misma pueda haber desaparecido, su leyenda y su valor simbólico perdurarán en la memoria colectiva de la sociedad.